Todo sobre las dracenas: tipos cuidados y consejos de cultivo

Las Dracaenas son plantas de interior increíblemente versátiles y deseables. Se presentan en una variedad de formas, tamaños y colores de follaje, y muchas ofrecen beneficios de filtrado del aire. En esta guía, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre las Dracaenas, incluyendo sus tipos, cómo cuidarlas y consejos para cultivarlas con éxito.

¿Qué son las Dracaenas?

Las Dracaenas son un grupo de plantas tropicales originarias de África, Asia y Australia. Forman parte del género Dracaena de árboles y arbustos de la familia Asparagaceae. A veces también se conocen con el nombre de Dracaena de Madagascar, plantas del maíz y dragones.

Las Dracaenas crecen en forma de pequeños árboles leñosos, arbustos o plantas de tallo largo, y pueden medir entre 1 y 3 metros de altura. Sus hojas largas y lanceoladas suelen ser verdes, pero algunas variedades tienen estrías rojas, amarillas, negras o blancas.

Las Dracaenas son plantas de interior populares porque son relativamente fáciles de cuidar, no son muy delicadas con sus condiciones de crecimiento y son bastante resistentes a las plagas. Además, muchas variedades de dracaena son filtros de aire eficaces, ya que ayudan a eliminar toxinas del aire.

Tipos de Dracaenas

Existen más de 100 tipos diferentes de Dracaenas, y constantemente se desarrollan nuevos híbridos y cultivares. Algunos de los tipos más populares son:

Dracaena deremensis

También conocida como planta del maíz, éste es el tipo más común de Dracaena. Tiene hojas verdes, largas y anchas, con rayas blancas, amarillas o verdes claras a lo largo de toda la hoja.

Dracaena marginata

También llamada Drago de Madagascar, esta variedad tiene hojas largas y estrechas de color verde en el centro y rojas o moradas en los bordes.

Dracaena fragrans

La bambú de la suerte, como también se conoce a esta variedad, es una planta de interior muy popular por sus tallos esbeltos y su delicado follaje.

Dracaena cintho

Esta variedad tiene tallos largos y arqueados y hojas grandes y brillantes. Se parece a una pequeña palmera de interior.

Cómo cuidar las Dracaenas

Las Dracaenas son plantas de bajo mantenimiento, pero requieren algunos elementos clave para gozar de salud y felicidad. Lo primero que hay que tener en cuenta es la ubicación; las Dracaenas se desarrollan mejor en una zona con luz brillante e indirecta. Evita colocarlas a pleno sol durante periodos prolongados, ya que pueden quemar las hojas.

A las Dracaenas les gusta tener una humedad uniforme, pero no les gusta estar encharcadas. Es importante dejar que el suelo se seque ligeramente entre riegos. Pasa la mano por la planta para asegurarte de que la bola de raíz está uniformemente húmeda.

Las Dracaenas prefieren temperaturas de entre 18 y 24 grados centígrados, y no les gustan las corrientes de aire ni los cambios bruscos de temperatura. También agradecen un poco de humedad; rociarlas o colocar un humidificador cerca puede ayudarlas a mantenerse contentas.

Otro componente clave del cuidado de las Dracaena es la alimentación regular. Los fertilizantes solubles en agua pueden utilizarse cada una o dos semanas durante la temporada de crecimiento para ayudar a mantener las plantas sanas y vibrantes.

Consejos para el cultivo de Dracaenas

Las Dracaenas pueden cultivarse a partir de semillas, pero es mucho más fácil propagarlas a partir de esquejes de tallo o por acodo aéreo. Cuando se trata de acodo aéreo, coge una sección del tallo y hazle un corte pequeño. Aplica hormonas de enraizamiento y envuelve la zona con un mono de musgo de turbera húmedo. Envuelve el musgo con film transparente y sujétalo en su sitio con una goma elástica. El desarrollo de raíces se producirá en pocas semanas, y entonces podrás cortar la sección y plantarla en su propia maceta.

La poda de las Dracaenas también es importante para mantenerlas ordenadas y sanas. Es mejor podar en primavera, cuando la planta está creciendo activamente. Elimina todas las hojas muertas o moribundas, así como los tallos que estén apretujando la forma de la planta.

Si tienes problemas con las plagas, revisa la planta regularmente para detectar signos de infestación. La cochinilla, los pulgones y los ácaros araña son plagas comunes de las drácenas. Si encuentras signos de infestación, trátalos inmediatamente. Se puede utilizar un spray de jabón insecticida o aceite de neem para controlar las plagas.

Conclusión

Las Drácenas son plantas de interior maravillosas y de bajo mantenimiento, con mucho que ofrecer. Se presentan en una variedad de formas, tamaños y colores, y son filtros de aire eficaces. Cuidar de las Dracaenas es relativamente sencillo, y hay algunas cosas clave que debes tener presentes para mantenerlas sanas. Utiliza esta guía para ayudarte a seleccionar y cuidar tus Dracaenas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *