Como dice el refrán, la belleza está en los ojos del que mira. El estilo Wabi Sabi trata sobre esta filosofía. Originario de Japón, el concepto Wabi Sabi es la creencia de que la belleza y las imperfecciones de la vida van de la mano. Con el tiempo como factor clave, esta tendencia enriquece cualquier hogar y crea el entorno perfecto para desconectar. El estilo Wabi Sabi está ganando impulso en todo el mundo y hay un par de trucos para captar su esencia.
Origen del estilo Wabi Sabi
El Wabi Sabi está profundamente arraigado en la cultura japonesa y se basa en la apreciación de las imperfecciones de la vida. La frase “Wabi Sabi” proviene de dos palabras: “Wabi” significa la belleza de la sencillez y la rusticidad, y “Sabi” significa la belleza de lo que ha envejecido con el tiempo. Juntas, promueven la idea de que la belleza y las imperfecciones son inseparables.
Elementos clave del estilo Wabi Sabi
El estilo Wabi Sabi engloba una serie de elementos que crean la atmósfera perfecta en cualquier hogar. Este estilo no se centra en la adquisición de artículos caros o perfectos; más bien, aprecia las piezas desgastadas y con una historia que contar. Con esto en mente, los materiales naturales como la madera, la piedra y la arcilla suelen utilizarse en muebles y decoración. Las telas de lino y los tejidos suaves y fáciles de arrugar también caracterizan el estilo Wabi Sabi.
Los arreglos improvisados y las líneas rectas no forman parte de la estética del Wabi Sabi. En su lugar, las casas con este estilo deben componerse de elementos diferentes que no tienen por qué combinar o complementarse, creando un aspecto único y visualmente agradable. En cuanto a colores, las paletas neutras o apagadas son las más populares, con elementos verdes o azules que añaden calidez.
Formas de incorporar el Wabi Sabi en tu casa
El estilo Wabi Sabi es una gran opción para cualquiera que quiera crear un aspecto acogedor y único en su casa. No es necesario renovar por completo para incorporar esta estética. En su lugar, busca piezas que tengan historia e incorpóralas a la decoración que ya tengas. Los mercadillos y las tiendas de antigüedades son lugares estupendos para encontrar objetos antiguos que encarnen la esencia del Wabi Sabi.
Realizar una buena limpieza es el primer paso para adoptar el estilo Wabi Sabi. Es importante eliminar cualquier artículo que no sea necesario y crear espacio para aquellos que contribuyen al encanto del estilo. Una vez que lo hayas conseguido, céntrate en los artículos que transmitan una sensación cálida. Los muebles de madera, la cerámica y los artículos de lino son una gran elección. Para toques decorativos más pequeños, considera artículos sencillos como velas, plantas y fundas de cojín desparejadas.
¿Por qué adoptar el Wabi Sabi en tu casa?
Adoptar el estilo Wabi Sabi puede aportar inmensos beneficios a tu casa y a tu vida. Fomenta la relajación de la mente y el cuerpo, ya que aporta una gran comodidad y calidez. Otras ventajas significativas del estilo Wabi Sabi son la reducción del estrés y un mejor equilibrio y conexión con la naturaleza.
El estilo Wabi Sabi también es una gran tendencia para cualquiera que quiera vivir de forma más sostenible. Hace hincapié en el uso de materiales naturales y métodos de fabricación tradicionales en lugar de comprar productos desechables o insostenibles. El estilo Wabi Sabi es una forma hermosa y gratificante de redecorar tu casa y aportar sencilla elegancia y belleza a tu vida.